La 7C en Madrid y Tomelloso (Castilla – La Mancha)
26 de marzo
Este fue el día en que empezó nuestro viaje a Madrid. Por la mañana fuimos en Flixbus al aeropuerto de Viena y por la tarde, a las tres, llegamos a Madrid y nos instalamos en el hotel. Esa noche cenamos en un restaurante con comida típica española: tortilla y patatas bravas, ¡deliciosas!
El día siguiente
Madrid nos esperaba con buen tiempo y muchas impresiones. Después de desayunar, paseamos por el Jardín Botánico y el barrio multicultural de Lavapiés, donde probamos empanadas que estuvieron riquísimas. A mediodía almorzamos y descansamos un rato en el Parque del Retiro. Más tarde, visitamos el Museo Reina Sofía, donde pudimos ver obras muy conocidas, como „Guernica“ de Pablo Picasso o „El gran masturbador“ de Salvador Dalí. Por la noche, fuimos a un restaurante y compartimos tapas.
Los siguientes dos días en Madrid
Además de vueltas por el centro guiadas por los profesores, tuvimos tiempo libre para descubrir la ciudad por cuenta propia. En pequeños grupos exploramos muchos lugares conocidos: el Palacio Real, la Puerta del Sol, la Plaza Mayor, la Ópera, el Mercado de San Miguel, la Puerta de Alcalá, el Estadio Santiago Bernabéu, el kilómetro cero de España, el monumento del Oso y el Madroño y, una vez más, el Retiro. También probamos churros en la famosa chocolatería San Ginés, visitamos el Museo del Prado, donde admiramos „Las meninas“ de Velázquez y „La maja desnuda“ de Goya, y vimos el monumento de Cervantes y el Templo de Debod. Por supuesto, también fuimos de compras en el mercado de El Rastro y en tiendas de ropa como Zara.
Domingo – cambio de escenario
Ese día conocimos a nuestras familias anfitrionas y pasamos la tarde con ellas. Camila y yo, por ejemplo, visitamos el castillo de Peñarroya y el embalse cercano „El Pantano“.
Los días siguientes
Por las mañanas estuvimos en la escuela, y por las tardes participábamos en varias actividades. El lunes hicimos senderismo junto a las Lagunas de Ruidera. El martes pasamos el día con nuestros compañeros de intercambio. El miércoles visitamos Toledo, la ciudad de las tres culturas y la antigua capital de España – una ciudad llena de historia y encanto. El jueves vimos los famosos molinos de viento que Don Quijote confundió con gigantes, aunque ese día estaba lloviendo. El viernes, nuestro último día, fuimos recibidos en el ayuntamiento de Tomelloso y conocimos al alcalde. Por la tarde nos reunimos en casa de la compañera de intercambio de Adora. Esa noche cenamos todos juntos en un restaurante y tuvimos tiempo para charlar, reír y despedirnos.
Conclusión
En resumen, fue una experiencia increíble. Aprendimos mucho sobre la cultura española y disfrutamos cada momento. Todo salió bien: no nos robaron nada y tampoco hubo problemas con las familias anfitrionas.
Felicia Tomitz